En el poblado andino de Toconao, perteneciente a la comuna de San Pedro de
Atacama, existe desde hace decenios la costumbre familiar de producir vinos, una
tradición que se arrastra desde tiempos de la Colonia.
Desde hace algunos años, el programa de Atacama Tierra Fértil de SQM, en alianza con Fundación La Semilla, se hizo parte de esta innovadora iniciativa apoyando la creación de la Cooperativa Campesina y Vitivinícola de Toconao, creando las bases para el desarrollo definitivo de la exclusiva marca de vinos del desierto de altura AYLLU.
Desde esos inicios, han vivido varías etapas de mejoramiento de los viñedos, generando una llamativa imagen de marca. Esta incluyó un plan de actividades de posicionamiento, que consistió en potenciar la fiesta de la vendimia de Toconao, la feria del Vino, la fiesta costumbrista, etc. Ello dio origen a un vino de altura con gran reconocimiento nacional e internacional.
Hoy en día la cooperativa quiere seguir creciendo, en conjunto con el mejoramiento de las bodegas y del equipamiento traído directamente desde Italia.
El gerente de la cooperativa Lican Antai, Wilfredo Cruz, reconoce el acompañamiento de Fundación La Semilla y del mundo privado durante todos estos años, e invitó a otros aportantes a participar de esta iniciativa que permita incluir nuevas prácticas de mejoramiento ambiental y de uso del suelo del territorio
andino.