▪ A través de fondos, capacitaciones y asesorías, lideradas por Fundación La Semilla, se busca generar eficiencias en los procesos de gestión e incorporar tecnología en las instalaciones de los APR.
La iniciativa, liderada por Sopraval e implementada por Fundación La Semilla -institución con amplia trayectoria en la puesta en marcha de estas iniciativas-, tiene como objetivo fortalecer los comités de Agua Potable Rural, quienes son los encargados de administrar el recurso hídrico para diversas comunidades de la quinta región.
Para participar, cada APR deberá enviar una presentación de su proyecto, para continuar con una entrevista y posteriormente, formular una propuesta formal. En cada una de estas etapas serán acompañados y guiados por el equipo de Sopraval y Fundación La Semilla.
En este sentido, Jaime Edwards, Subgerente de Asuntos Corporativos de Sopraval, señaló que “buscamos apoyar la labor que desarrollan las comunidades rurales en torno al abastecimiento de un elemento tan vital como es el agua. Por esta razón es que apuntamos a fortalecer y mejorar los sistemas, junto con asesorar y dejar capacidades instaladas en las organizaciones responsables de la administración y funcionamiento de cada APR que se adjudique su proyecto”.
El fondo financiará hasta el 90% de los proyectos adjudicados, con un tope de 1 millón de pesos, el que podrá ser utilizado en capacitaciones, implementación y manejo de insumos físicos y técnicos para el funcionamiento y materiales de construcción para mejoras de los sistemas de APR, beneficiando a las comunas de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Limache, Villa Alemana y Casablanca.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 hasta el 24 de octubre y los interesados deberán comunicarse con el equipo de relaciones con la comunidad de Sopraval a los siguientes correos electrónicos: nmirandac@sopraval.cl
Para más información puedes visitar Facebook e Instagram @Somoscomunidadsopraval.